Eduard Genís Sol, novembre del 2015
Ésta es una de las frases más famosas de la medicina china y la que da sentido a la gran efectividad de la acupuntura en el tratamiento del dolor, ya que lo mejor que ésta hace es abrir los canales y los colaterales para movilizar el Qì en caso de un estancamiento del mismo por la causa que sea.
Pero, ¿qué significa el carácter tōng (通)?, ¿en qué contextos médicos se utiliza?
Si analizamos su composición veremos que está integrado por dos radicales: yǒng (甬) y chuò (辶). Yǒng conlleva el sentido de ruta, itinerario, corredor; chuò, el de caminar, ir hacia alguna parte, moverse. En conjunto, el carácter tōng (通) -integrado por ambos radicales- viene a escenificar un movimiento a través de un itinerario, de una ruta, de un corredor, de un canal.
Si en el contexto de la frase que da nombre a este artículo tomamos el carácter tōng (通) y lo asociamos con el carácter tòng (痛) -dolor-, podemos deducir que cuando un corredor, un canal, están libres y abiertos, el Qì fluye a través de ellos, con lo cual no hay dolor; en cambio, si están bloqueados por cualquier perverso (sangre, humedad, mucosidades…) entonces el Qì no fluye y, con ello, se produce dolor. Completando la primera frase, Tōng zé bù tòng (通则不痛) sería “cuando el camino es posible, entonces no hay dolor”; haciendo lo mismo con la segunda frase, bù tōng zé tòng (不通则痛) resultaría que “cuando el camino no es posible, entonces hay dolor”. Y ¿cuándo es posible el camino? Cuando hay apertura en los canales y los colaterales. Por lo tanto, traducimos la frase como “cuando hay apertura no hay dolor, cuando no hay apertura hay dolor”.
Pero tōng (通) se utiliza también en otros contextos terminológicos de la medicina china, como, por ejemplo, en determinados métodos de tratamiento (治法, Zhì fǎ) y en determinadas fórmulas herbales (方剂, Fāng jì). Es este caso, tōng (通) se traduce como ‘liberar’, entendiéndolo como sinónimo de ‘abrir’, ‘desbloquear’, ‘propiciar el movimiento y la fluidez’, en suma. Vamos a ver unos cuantos ejemplos:
En un contexto de métodos de tratamiento (治法, Zhì fǎ):
Tōng cháng (通肠): liberar los intestinos.
Tōng dà biàn (通大便): liberar las heces.
Tōng jīng (通经): liberar los canales/ liberar las menstruaciones.
Tōng jīng luò (通经络): liberar los canales y los colaterales.
Tōng lǐ (通里): liberar el interior.
Tōng lì guān jié (通利关节): liberar las articulaciones.
Tōng lì xiǎo biàn (通利小便): liberar la orina.
Tōng lín (通淋): liberar la estranguria.
Tōng qì (通气): liberar el Qì.
Tōng rǔ lì jīng mài (通乳利经脉) : liberar la leche materna y desinhibir los vasos.
Tōng xīn qiào (通心窍): liberar los orificios del corazón.
Tōng yáng (通阳): liberar el yáng.
En un contexto de fórmulas y prescripciones (方剂, Fāng jì):
Tōng qì sàn jiān wán (通气散坚丸): Píldora para liberar el Qì y disipar los endurecimientos.
Tōng qiào ěr lóng wán (通窍耳聋丸): Píldora para liberar los orificios y tratar la sordera.
Tōng qiào huó xuè tāng (通窍活血汤): Píldora para liberar los orificios y activar la sangre.
Tōng qiào sǎn (通窍散): Polvo para liberar los orificios.